CURSO DE POLICIA LOCAL
¿PARA QUÉ TE PREPARA EL CURSO DE POLICÍA LOCAL?
El objetivo de prepararse con Opomix es ganar tu plaza de POLICIA LOCAL, poniéndote todos los medios humanos y tecnológicos para que accedas a ser funcionario en una de las especialidades más fascinantes.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTA OPOSICIÓN?
Porque te va a posibilitar tener unas retribuciones superiores a la empresa privada, un horario que te permitirá tener tiempo también para tu vida personal y la seguridad laboral que otorga la Administración Pública.
REQUISITOS
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente, o en condiciones de obtenerlo, expedido con arreglo a la legislación vigente.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
FUNCIONES
El Policía Local tiene un abanico de tareas que denota la importancia de su función:
- Funciones de seguridad vial, como investigación y prevención de accidentes
- Control de velocidad, control de alcoholemia
- Prevención de la drogadicción, de robos y atracos
- Auxilio primario a enfermos
- Vigilancia administrativa
- Funciones de Policía Judicial
PRUEBAS A SUPERAR
En cada convocatoria del municipio de interés se detallarán los ejercicios a realizar, siendo el común el siguiente:
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:
a.- Oposición.
b.- Curso Selectivo de Formación.
c.- Periodo de prácticas.
3.1. Fase de oposición.
Constará de las siguientes pruebas que tendrán carácter eliminatorio:
Primera: Pruebas psicotécnicas, orientadas a comprobar que las aptitudes y rasgos de personalidad de los aspirantes son los más adecuados para la función policial a desempeñar.
Segunda: Pruebas físicas adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y tendentes a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación.
Tercera: Prueba de conocimiento, cuyo contenido y forma será determinado por el Tribunal Calificador pudiendo consistir en:
- Desarrollar por escrito, durante un período máximo de dos horas, dos temas, extraídos al azar, correspondientes al programa que figura como Anexo III de estas bases.
- Contestar, durante un tiempo máximo de dos horas, cinco epígrafes, extraídos al azar, comprendidos en el programa del Anexo III.
- Contestar un cuestionario de 100 preguntas que versarán sobre el contenido del programa. Este cuestionario estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.
Cuarta: Reconocimiento médico practicado por los facultativos que se designen al efecto.
Finalizada la fase de oposición y establecida la clasificación correspondiente en orden a la puntuación alcanzada los aspirantes que resulten nombrados Policías “en prácticas”, pasarán a realizar el curso selectivo de formación y el período de prácticas, que tendrán una duración no inferior a seis y tres meses, respectivamente.
TEMARIO
CIENCIAS JURÍDICAS
TEMA 1
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Estructura y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución
TEMA 3
EL PODER JUDICIAL
Principios constitucionales. Organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal
Tema 5
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
Principios generales. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía
TEMA 7
LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA
Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos de los ciudadanos ante la Administración. Información y participación ciudadana
TEMA 9
EL ACTO ADMINISTRATIVO
Concepto, clases y elementos. Motivación, notificación y publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo
TEMA 11
LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALES
Especial referencia a la potestad sancionadora y el procedimiento administrativo sancionador. Especialidades del procedimiento administrativo local
TEMA 13
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES
Concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades
TEMA 15
LAS HACIENDAS LOCALES. CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS
Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales
TEMA 2
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN
Organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas
TEMA 4
EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN
Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. La Administración General del Estado
TEMA 6
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Principios constitucionales y tipos de Entidades Locales. Regulación jurídica. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización municipal. Las competencias municipales
TEMA 8
EL DERECHO ADMINISTRATIVO
Concepto. Fuentes del Derecho Administrativo: enumeración y jerarquía. La Ley: clases de Leyes. El Reglamento: concepto y clasificación. Fundamento y límites de la potestad reglamentaria. La potestad reglamentaria en el ámbito local: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones
TEMA 10
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento
TEMA 12
FORMAS DE LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración
TEMA 14
ESPECIALIDADES DEL RÉGIMEN DEL PERSONAL DE LA POLICÍA LOCAL
Formación, selección, promoción y movilidad. Derechos y deberes. Régimen disciplinario
MATERIAS ESPECIFICAS
TEMA 16
LA LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (I)
Introducción. Disposiciones generales. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes
TEMA 18
LA LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (III)
Las Policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Competencias de las Comunidades Autónomas sobre las Policías Locales
TEMA 20
LA LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (V)
La Policía Judicial. La actuación de la Policía Local como Policía Judicial: el atestado, la detención, el hábeas corpus, el depósito de detenidos y la asistencia letrada al detenido
TEMA 22
LA LEGISLACIÓN SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (I)
Disposiciones generales. Régimen competencial. Normas de comportamiento en la circulación
TEMA 24
LA LEGISLACIÓN SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (III)
Señalización. Tipo y significado de las señales de circulación y marcas viales y señales en los vehículos
TEMA 26
LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE LOS VEHÍCULOS
Ámbito de aplicación y régimen de la inspección
TEMA 28
DELITOS
Personas responsables criminalmente. Eximentes, atenuantes y agravantes. Las penas y su ejecución. Extinción de la responsabilidad criminal. Responsabilidad penal del menor
TEMA 30
DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD, EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN Y A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO. DELITOS CONTRA EL HONOR
Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares
TEMA 32
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA
Delitos contra la Administración Pública
TEMA 36
CONCEPTOS BÁSICOS EN DROGODEPENDENCIAS
Clasificación de las diferentes drogas
TEMA 34
LA IGUALDAD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Juventud: la delincuencia juvenil. Tercera edad: actuaciones de apoyo a los mayores
TEMA 38
EL PROCESO TERAPÉUTICO
Programas de atención al drogodependiente
TEMA 40
DEONTOLOGÍA POLICIAL
Concepto y significado
TEMA 17
LA LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (II)
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
TEMA 19
LA LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (IV)
La Policía Local. Funciones. Las Juntas Locales de Seguridad
TEMA 21
LA LEY ORGÁNICA 4/2015, DE 30 DE MARZO, DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
Disposiciones generales, autoridades competentes y contenido. Régimen sancionador. La Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil, normativa de desarrollo
TEMA 23
LA LEGISLACIÓN SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (II)
Autorizaciones administrativas. Normativa sobre vehículos. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento sancionador y recursos
TEMA 25
EL TRANSPORTE
Regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados
TEMA 27
LOS ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN
Concepto y clases de accidentes. Actuaciones de la Policía Local: investigación, informe, atestados y prácticas de diligencias. La conducción bajo los efectos de la alcoholemia, estupefacientes y otras sustancias análogas: actuación policial en el control de las mismas
TEMA 29
EL HOMICIDIO Y SUS FORMAS
Las lesiones. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro
TEMA 31
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO
Delitos de financiación ilegal de los partidos políticos. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico-artístico y del medio ambiente, y delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos
TEMA 33
DELITOS CONTRA LA CONSTITUCIÓN
Delitos contra el orden público
TEMA 35
EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN
R0égimen legal. Inmigración y marginación: problemática y medidas de erradicación
TEMA 37
LA ASISTENCIA AL CONSUMIDOR
Juventud: la delincuencia juvenil. Tercera edad: actuaciones de apoyo a los mayores
TEMA 39
LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
El mandato constitucional. Valores que propugna la sociedad democrática. La dignidad de la persona. Sentido ético de la prevención y la represión